Arquivo / EC - Escuela Profesional de Comercio de Las Palmas

Zona de identificação

Código de referência

ES 35017 AULPGC / EC

Título

Escuela Profesional de Comercio de Las Palmas

Data(s)

  • 1910 - 1984 (Produção)

Nível de descrição

Arquivo

Dimensão e suporte

460 unidades de instalación más 3 carpetas y 2 libros (faltan por determinar las unidades documentales); papel

Zona do contexto

Nome do produtor

História do arquivo

Si bien el interés por los estudios comerciales en el país se remonta a tiempos de la Edad Moderna, el antecedente más directo relacionado con este fondo podemos fijarlo en el Real Decreto de 8 de septiembre de 1850, que estipulaba la creación de las Escuelas de Comercio en España. Andando el tiempo, después de la Ley de Reorganización Administrativa del Archipiélago (1912), en 1913 se consiguió el nacimiento de la Escuela Profesional de Comercio para las Canarias Orientales, según RD de 5 de mayo, que permitía la obtención del grado de perito mercantil y de profesor de comercio. Su primera ubicación estuvo en el edificio de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, y una de las preocupaciones más inminentes fue la constitución de una biblioteca especializada sobre la materia. La institución se estabilizaría paulatinamente, hasta conseguir en la década de los años 30 su presencia en la Exposición de Industrias Canarias, la impartición de conferencias divulgativas en el Salón de Actos del Cabildo de Gran Canaria, o la publicación de la revista Actividad. El Decreto de 22 de octubre de 1935 estableció finalmente la categoría de “Altos Estudios Mercantiles” para la Escuela Profesional de Comercio de Las Palmas. En 1937 se trasladaba a la calle Castillo número 4, donde contó con varias dependencias para sus servicios, aunque posteriormente también tuvo sede en la calle Juan de Quesada. El contacto con diferentes organismos le permitió desplegar el asesoramiento sobre cuestiones mercantiles, ya fuese a nivel municipal, en el Consejo Económico Sindical, en el Banco de Bilbao, en la Sociedad Filarmónica de Las Palmas, etc. En 1956 se modificó el plan de estudios y el régimen interior de todas las Escuelas de Comercio, pasando la carrera mercantil a considerarse estudios de grado medio. Con más de cincuenta de existencia, la vigencia de la Escuela de Las Palmas se mantuvo hasta que, en agosto de 1970, la Ley General de Educación integró a los centros profesionales de comercio como Escuelas Universitarias dentro de las Universidades, lo que hacía desaparecer su independencia administrativa. Esta medida se completó con el RD de 10 de mayo de 1972, que convirtió al centro en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, a partir de lo cual perdió su carácter autónomo.

Fonte imediata de aquisição ou transferência

Los fondos de la Escuela Profesional de Comercio de Las Palmas provienen de la propia actividad de la Escuela de Comercio, aunque se ha sufrido cierta dispersión en los mismos, pues el Archivo Histórico Provincial de Las Palmas custodia elementos relacionados con los antecedentes y orígenes del centro, así como también el Archivo particular del Instituto Cabrera Pinto en La Laguna, sin que hayamos podido determinar con exactitud qué conservan. El conjunto documental actual de la Escuela se encontraba depositado en un almacén del barrio de Piletas propiedad de la ULPGC, sobre el que se trabajó entre 1994 y 1995 por parte de un proyecto de Catalogación y Custodia de Archivos de Historia de la Empresa Canaria, dirigido por el Dr. D. Santiago de Luxán Meléndez y coordinado por Doña María Régulo. De aquellas labores quedó dividido el fondo entre documentos de archivo y material bibliográfico, que pasó a depender de la Biblioteca Universitaria. Consecuentemente, ya que la Escuela de Comercio quedó bajo la responsabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, los documentos archivísticos ingresaron por último en el Archivo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, donde actualmente se encuentran.

Zona do conteúdo e estrutura

Âmbito e conteúdo

Fondo archivístico formado por el conjunto documental fruto de la actividad propia de la Escuela Profesional de Comercio de Las Palmas, desde su creación en 1913 hasta su disolución en 1972. La información queda contenida en cuatro secciones relevantes, siguiendo los preceptos de la disciplina sobre archivos. En primer lugar, lo relativo al Gobierno y Administración del centro (41 unidades de instalación, 1 libro y 3 carpetas), sobre todo mediante las actas del Claustro ejecutivo y las comunicaciones llevadas a cabo en el periodo. Una segunda sección dedicada a los recursos humanos que trabajaron en la institución (3 u. i.), de los cuales se conservan ciertos expedientes personales y libros de actas de su toma de posesión. En la sección tercera se integra la información sobre el alumnado (404 u. i. más 1 libro), tanto con sus fichas y expedientes nominales, actas de exámenes e incidencias, y varios proyectos fin de carrera. Una última sección se encarga de contener los documentos que versan sobre cuestiones económicas (12 u. i.), sobre todo con los expedientes de justificación de las cuentas de la Escuela

Avaliação, selecção e eliminação

Fondo cerrado; conservación permanente

Ingressos adicionais

No se esperan nuevos ingresos

Sistema de organização

Zona de condições de acesso e utilização

Condições de acesso

La consulta se hará bajo cita previa puesto que el Archivo se encuentra cerrado al público

Condiçoes de reprodução

La consulta y reproducción está sujeta a la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos

Idioma do material

  • espanhol

Script do material

Notas ao idioma e script

Características físicas e requisitos técnicos

Instrumentos de descrição

  • Descripciones a nivel fondo y sección.
  • Inventario de las unidades documentales, según Base de Datos del Archivo Universitario de Las Palmas de Gran Canaria

Zona de documentação associada

Existência e localização de originais

Archivo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Campus de Tafira, Edificio de Ciencias Básicas, sótano. 35017 – Las Palmas de Gran Canaria

Existência e localização de cópias

No consta la existencia de copias de este fondo documental

Unidades de descrição relacionadas

Archivo Histórico Provincial de Las Palmas (AHPLP)
Archivo Instituto Cabrera Pinto

Descrições relacionadas

Nota de publicação

MELÚS ABEJED, Julio Javier (2002). “La escuela superior de comercio de Las Palmas de Gran Canaria, 1913-1970”, Vector plus: miscelánea científico-cultural, nº 19, pp. 41-50
FLORIDO CASTRO, Amara (1998). “El Archivo y la Biblioteca de la Escuela Profesional de Comercio de Las Palmas. Un legado rescatado del olvido”, Parabiblos, nº 11, pp. 51-56

Zona das notas

Nota

u.i. 10.275-10828 (553) (Luz Marina)

Identificador(es) alternativo(s)

Pontos de acesso

Pontos de acesso - Assuntos

Pontos de acesso - Locais

Pontos de acesso - Nomes

Pontos de acesso de género

Zona do controlo da descrição

Identificador da descrição

Identificador da instituição

Regras ou convenções utilizadas

ISAD (G), International Standard Archival Description (General)

Estatuto

Revisto

Nível de detalhe

Máximo

Datas de criação, revisão, eliminação

Creación: enero de 2018.
Revisión: abril de 2018.
Revisión: febrero 2021 (Luz Marina Acosta)

Línguas e escritas

  • espanhol

Script(s)

Fontes

Nota do arquivista

Descripción realizada por Iván Rodríguez

Zona da incorporação

Assuntos relacionados

Pessoas e organizações relacionadas

Géneros relacionados

Locais relacionados